Documentación de Devspace
Todo lo que necesitas saber para comenzar con Devspace y optimizar tu flujo de desarrollo.
Introducción
Bienvenido a Devspace, la plataforma que revoluciona la forma en que los desarrolladores organizan y acceden a sus herramientas de trabajo.
Devspace es una aplicación de escritorio que centraliza todos tus recursos de desarrollo en un dashboard unificado. Desde proyectos y repositorios hasta documentación y herramientas, todo está al alcance de un clic.
Características principales:
- • Dashboard
- • Navegación dentro de tu unidad
- • Acceso rápido a tus recursos
Beneficios:
- • Mayor productividad
- • Flujo de trabajo optimizado
- • Organización centralizada
Prerrequisitos
Antes de instalar Devspace, asegúrate de tener estos elementos configurados.
Devspace necesita una base de datos MongoDB Atlas para funcionar. Sigue nuestra guía detallada para crear tu cluster y obtener la URL de conexión.
Configurar MongoDB AtlasDevspace está construido con .NET 9.0. Asegúrate de tener instalada esta versión o superior.
Descargar .NET 9.0- • ✅ Cuenta de MongoDB Atlas creada
- • ✅ Cluster "Devspace" configurado
- • ✅ Base de datos "Unity" creada
- • ✅ URL de conexión obtenida
- • ✅ .NET 9.0 instalado
Una vez completados estos pasos, estarás listo para instalar Devspace.
Instalación y Configuración
Ahora que tienes los prerrequisitos listos, puedes proceder con la instalación de Devspace:
ℹ️ Si aún no has configurado MongoDB Atlas, visita nuestra guía de configuración antes de continuar.
Instalación y Configuración
Clona el repositorio oficial de Devspace desde GitHub:
git clone https://github.com/santvallejos/DevSpace-App.git
Abre la carpeta del proyecto clonado en tu IDE preferido (Visual Studio Code, Visual Studio, etc.).
En la carpeta raíz del proyecto, instala las dependencias:
npm install
Navega al directorio del cliente e instala sus dependencias:
cd client
npm install
Navega al directorio de la API:
cd ../
cd api
Crear archivo: 📁 appsettings.json
{ "Logging": { "LogLevel": { "Default": "Information", "Microsoft.AspNetCore": "Warning" } }, "AllowedHosts": "*", "MongoDB": { "ConnectionString": "mongodb+srv://<username>:<db_password>@devspace.yu6f9pg.mongodb.net/?retryWrites=true&w=majority&appName=Devspace", "DatabaseName": "Unity" }, "ConnectionStrings": { "DefaultConnection": "mongodb://localhost:27017/DevSpace", "Database": "Unity" } }
Crear archivo: 📁 appsettings.Development.json
{ "Logging": { "LogLevel": { "Default": "Information", "Microsoft.AspNetCore": "Warning" } }, "MongoDB": { "ConnectionString": "mongodb+srv://<username>:<db_password>@devspace.yu6f9pg.mongodb.net/?retryWrites=true&w=majority&appName=Devspace", "DatabaseName": "Unity" } }
🔧 Reemplaza <username> y <db_password> con tus credenciales de MongoDB Atlas. Si no tienes estos datos, consulta nuestra guía de configuración de MongoDB Atlas.
Restaura las dependencias de .NET en el directorio de la API:
dotnet restore
Ejecuta la API para iniciar el servidor:
dotnet run
La API se iniciará y estará disponible en el puerto configurado (generalmente http://localhost:5250).
¡Excelente! Has completado exitosamente la instalación de Devspace. Ahora puedes proceder con la configuración y comenzar a usar la aplicación.
🌐 Opciones para usar Devspace
Opción 1: Usa nuestra demo online del frontend
Abrir Demo de DevspaceOpción 2: Ejecuta el frontend localmente
Desde la raíz del proyecto:
npm run dev:client
O desde la carpeta client:
cd client && npm run dev
💡 Ambas opciones se conectarán a tu API local en el puerto 5250.
Instalación Solo API
Si solo necesitas ejecutar la API de Devspace, sigue estos pasos simplificados.
Clona el repositorio oficial de Devspace desde GitHub:
git clone https://github.com/santvallejos/DevSpace-App.git
Navega al directorio de la API dentro del proyecto clonado:
cd DevSpace-App
cd api
Crea los archivos de configuración necesarios para la API:
Crear archivo: 📁 appsettings.json
{ "Logging": { "LogLevel": { "Default": "Information", "Microsoft.AspNetCore": "Warning" } }, "AllowedHosts": "*", "MongoDB": { "ConnectionString": "mongodb+srv://<username>:<db_password>@devspace.yu6f9pg.mongodb.net/?retryWrites=true&w=majority&appName=Devspace", "DatabaseName": "Unity" }, "ConnectionStrings": { "DefaultConnection": "mongodb://localhost:27017/DevSpace", "Database": "Unity" } }
Crear archivo: 📁 appsettings.Development.json
{ "Logging": { "LogLevel": { "Default": "Information", "Microsoft.AspNetCore": "Warning" } }, "MongoDB": { "ConnectionString": "mongodb+srv://<username>:<db_password>@devspace.yu6f9pg.mongodb.net/?retryWrites=true&w=majority&appName=Devspace", "DatabaseName": "Unity" } }
🔧 Asegúrate de reemplazar <username> y <db_password> con tus credenciales reales de MongoDB Atlas. Si necesitas ayuda, consulta nuestra guía de configuración.
Restaura las dependencias de .NET para la API:
dotnet restore
Ejecuta la API para iniciar el servidor:
dotnet run
La API se iniciará y estará disponible en el puerto configurado (generalmente http://localhost:5250).
¡Perfecto! La API de Devspace está ejecutándose correctamente. Ya puedes hacer peticiones a la API o conectar una aplicación cliente.
🌐 Accede a la Demo del Frontend
Con tu API ejecutándose en http://localhost:5250/
, puedes usar nuestra demo online del frontend de Devspace:
💡 La demo se conectará automáticamente a tu API local una vez que esté funcionando en el puerto 5250.
Contribuir
Ayuda a hacer de Devspace una herramienta aún mejor para la comunidad de desarrolladores.
- • Reporta bugs y problemas
- • Sugiere nuevas características
- • Envía pull requests
- • Mejora la documentación
- • Comparte el proyecto
- • Escribe reseñas
Contacto y Soporte
¿Necesitas ayuda o tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.
Si encuentras un problema o necesitas ayuda técnica, la mejor forma es crear un issue en nuestro repositorio de GitHub.
Crear IssuePara consultas generales, propuestas de colaboración o cualquier otra pregunta, puedes contactarnos por email.
Enviar Email